viernes, 28 de noviembre de 2008

¿Qué piensas del botellón?

Yo pienso que el botellón no es siempre una excusa para salir de casa y estar con los amigos.
Hay muchas veces que los botellones se desmadran un poco, y como no, siempre tiene que haber uno del grupo que la arma, pero no una pequeña sino una muy gorda, y es obvio, que las personas que están durmiendo llamen a la Poli, diciendo que unos muchachos están armando mucho y que no les dejan dormir.
Al cabo de unos cuantos minutos llega la Poli, nos hacen correr (siempre hay alguno que se mete algún leñazo que otro), para luego que nos digan que no montemos tanto jaleo que hay gente que quiere dormir.
Es que, si hubiera más zonas donde poder hacer el botellón a gusto, no ocurriría esto.
Me parece también muy bien que los ayuntamientos hagan alternativas para no estar bebiendo (como en Salamanca, una actividad llamada “Salamanca a Tope”, donde te ofrecen deportes y juegos para los jóvenes), pero que estas sean en muchos más puntos de la ciudad y con actividades más variadas.
Tras haber hablado yo de lo que pienso del botellón, por favor deja tus comentarios.
Me servirán de mucho, un saludo.

Ley Antitabaco

Es una prohibición de fumar en lugares cerrados y en lugares de trabajo, excepto al aire libre.
Las multas impuestas con esta prohibición oscilan entre unos 30€ y unos 600.000€.
Aquí te pongo unas preguntas para que las respondas, y si quieres comentes.
1º. ¿Qué opinas sobre la ley antitabaco?
2º. ¿Estás rodeado/a por gente fumadora?
3º. ¿Crees que esta ley ayudara a la gente fumadora a dejarlo?

miércoles, 26 de noviembre de 2008

¿Que es mejor el basket o el futbol?

Certificado Digital

Un Certificado Digital es un documento digital mediante el cual un tercero confiable (una autoridad de certificación) garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto o entidad y su clave pública.
Si bien existen variados formatos para certificados digitales, los más comúnmente empleados se rigen por el estándar UIT-T X.509. El certificado contiene usualmente el nombre de la entidad certificada, número de serie, fecha de expiración, una copia de la clave pública del titular del certificado (utilizada para la verificación de su firma digital) y la firma digital de la autoridad emisora del certificado de forma que el receptor pueda verificar que esta última ha establecido realmente la asociación.
Contenido[ocultar]
1 Formato de certificado digital
2 Emisores de certificados
3 Véase también
4 Enlaces externos

Certificado Digital